VA3422 TERRAZAS AL SOL

CONCEPTO

Concebimos el proyecto teniendo como premisas básicas criterios de habitabilidad, flexibilidad y sustentabilidad. Creemos que los ciclos solares condicionan la manera de vivir los espacios y la apropiaciĂłn que los habitantes hacen de los mismos. Quisimos que el proyecto pueda hacerse eco de estos ciclos mediante recursos arquitectĂłnicos  tanto espaciales como constructivos. Entendemos la sustentabilidad como una forma de reconciliaciĂłn con la naturaleza, mejorando el impacto ambiental que toda obra implica, y utilizando recursos tĂ©cnicos - compositivos que se encuentren en sintonĂ­a con la idea de “objeto ecolĂłgico”. Diseñamos los espacios de forma flexible y abierta  al cambio; espacios que le otorguen a sus habitantes la posibilidad que definan forma y disposiciĂłn de los mismos. 

Pensamos ambientes llenos de luz, donde los materiales como la madera, el cemento y los enlucidos blancos sean los protagonistas; para que el color resalte por la naturalidad de la materia y no por combinaciones de pigmentos de artificio. Estamos convencidos de que bajo estas premisas el producto arquitectĂłnico resultante brindará confortabilidad y calidad de vida a sus ocupantes. Cada unidad funcional está pensada como un hogar y el edificio entero como una composiciĂłn armĂłnica de hogares. El juego de expansiones y balcones resulta tan importante como los espacios interiores; aquĂ­ tambiĂ©n buscamos que la vida se manifieste en su máxima expresiĂłn con amplitud y calidez. AsĂ­ concebimos “Terrazas al Sol”.

 

UBICACIÓN

Colegiales ofrece numerosos contrastes y oportunidades. Hay grandes y altos edificios que van desde la estaciĂłn hasta Av. Cabildo, con un movimiento de personas y transito vehicular sobre sus avenidas que crece dĂ­a a dĂ­a.

El proyecto se encuentra ubicado en el centro del barrio de Colegiales, a metros de la plaza “San Miguel de Garicoits”, un gran espacio verde que sirve de pulmón para los vecinos. A su alrededor encontramos una zona de embajadas y colegios bilingües, siendo muy segura para caminar o salir a correr.

 

A menos de 2 calles del emprendimiento encontramos cadenas de supermercados de 1Âş nivel, tiendas de cafĂ© y frente a la plaza una gran cantidad de restaurantes, vegetarianos y parrillas.

 

EL EDIFICIO

El edificio está compuesto por un Ăşnico cuerpo de volumen compacto que optimiza  el aprovechamiento  de energĂ­a. Tiene una planta baja de cocheras y cinco pisos en altura. Cada piso tiene dos unidades funcionales, una al frente y otra al contrafrente. Las tipologĂ­as son de diversa escala: dos ambientes, tres ambientes, cuatro ambientes y cinco ambientes.  El edificio no apuesta a los amenities comunes ya que le otorga a cada unidad expansiones de cualidades superlativas. Grandes balcones con parrilla, posibilidad de cerramientos, integraciĂłn con los espacios interiores, etc. Tampoco cuenta con una vivienda porterĂ­a ya que tiene como objetivo estratĂ©gico minimizar el impacto del costo de  expensas y de los gastos generales. El edificio contará con energĂ­a elĂ©ctrica y gas natural para que siempre se asegure el abastecimiento en caso de corte de algĂşn servicio.

Aprovechamos  las mejores orientaciones. Controlamos el exceso de asoleamiento en verano y la buena penetraciĂłn en invierno mediante un tamiz de madera. Dicho elemento no solo mejora el rendimiento del edificio sino que además controla las visuales tanto desde la calle como de las edificaciones circundantes. Es usado además como elemento compositivo de fachada, pero por sobre todas las cosas, como interprete sensible del lenguaje del barrio. Colegiales y el buen uso de la madera tienen una historia en comĂşn. No solo por las tantas carpinterĂ­as que se hallan dispersas en Ă©l, sino tambiĂ©n por la gran cantidad de edificios que optan por utilizar este noble material como elemento principal en sus fachadas. La madera es natural, ecolĂłgica y sustentable, pero por sobre todas las cosas aporta calidez y nos remonta a nuestra historia con el hogar. El edificio pretende ser vanguardista mediante terminaciones de bajo mantenimiento que alarguen la vida Ăştil del mismo. Está proyectado con sobriedad pero sin que ello implique austeridad, todo lo contrario, es ambicioso en su complejidad y sensible en sus resoluciones espaciales y constructivas. Los interiores son flexibles y abiertos, brindando distintas composiciones de amoblamiento y de uso. Espacios cálidos mediante el uso de texturas de color y detalles de terminaciĂłn muy cuidados. Utilizamos carpinterĂ­as de aluminio de alta prestaciĂłn como elemento mediador entre el afuera y el adentro. Los espacios exteriores tambiĂ©n son abiertos y cálidos, concebidos para amoblarlos con reposeras y mesas, equipados con parrillas optativas. Creemos que la madera y el verde tendrán un papel fundamental en la calidad de vida de los exteriores, es por ello que los pensamos como jardines en altura.  En algunos pisos son muy amplios y en otros son más acotados, siempre acorde a la escala del espacio interior que predomina.

​

Pensamos al edificio como contenedor de calidad de vida, facilitador del desarrollo personal-familiar, y como un promotor activo de la reconciliaciĂłn hombre-naturaleza.

 

EL EQUIPO

DESARROLLA 

Estudio Dayan  www.estudiodayan.com

​

DISEĂ‘A Y DIRIGE 

Omh Arquitectos

​

CONSTRUYE

Oga Construcciones  www.oga-construcciones.com

​

COMERCIALIZA

Moma inmuebles www.momainmuebles.com

 
 
 

CONTACTO

Para mayor informaciĂłn complete el siguiente formulario y nos pondremos en contacto a la brevedad.

Comercializa:

Tel 1: 1156071347

​

Tel 2 : 1127549283

logo moma web 2.jpg
 
VA3422 TERRAZAS AL SOL

Los planos, descripciones, fotografías e ilustraciones son orientativos y provisorios, y están sujetos a modificaciones, adecuaciones y replanteos, tanto en lo que respecta a la tipología, tamaño y características de las unidades funcionales como los servicios generales, amenities y espacios comunes del edificio. Asimismo, las medidas y superficies de los planos son meramente orientativas y surgen de las modificaciones indicadas precedentes y del plano de mensura y de división de propiedad horizontal. Las alternativas ilustradas no constituyen una promesa de venta.